- Autor: D. Antonio Bernal Redondo
- Año: 2000
- Material: Madera de cedro policromada.
- Altura: 1,80m.
-
- Descripción: Se trata de una bella imagen de gran calidad, de mirada dulce y serena, con un marcado naturalismo. Es una imagen procesional que se encuentra en la línea de los cristos andaluces de escuela Sevillana, tan prodiga y señera y que tan bellas imágenes ha producido por toda Andalucía siguiendo la estética neobarroca.
Talla valiente, con marcada fisonomía, de fuerte expresividad y dolor contenido. Todo ello unido a una magnífica policromía que acentúa la tez morena, según el tono de piel de la raza judía, de la cual provenía la estirpe de Jesús.
Su elevada altura y corpulento torso son los rasgos claros y definitorios de una obra de estudiada anatomía, realizada en función del lugar prioritario que ocupa en el grupo de misterio. El momento evangélico representado muestra los pasos inmediatamente previos a la ultima negación de Pedro. Cristo camina escoltado por dos soldados de la guardia del Sanedrín. Con mirada perdida, levanta el pie derecho, en actitud de caminar. Las manos atadas a la altura de la cadera y forzadas hacia la derecha, lado en donde se encuentra el guardia que sujeta la cuerda. Todo esto ayuda a crear esa sensación de movimiento, de una escena pensada para la calle, para ser vista y continuar con la tradición más arraigada del pueblo andaluz.
- Descripción: Se trata de una bella imagen de gran calidad, de mirada dulce y serena, con un marcado naturalismo. Es una imagen procesional que se encuentra en la línea de los cristos andaluces de escuela Sevillana, tan prodiga y señera y que tan bellas imágenes ha producido por toda Andalucía siguiendo la estética neobarroca.